Toolkit de Uso Responsable de la IA

Estudio de Caso: IA para la Accesibilidad (Microsoft)

Caso de Estudio

Contenido

Descripción

La iniciativa IA para la Accesibilidad de Microsoft proporciona subvenciones, recursos y tecnologías impulsadas por IA a desarrolladores, organizaciones sin ánimo de lucro e investigadores que trabajan en soluciones para desafíos de visión, audición, movilidad, cognición y salud mental. Ejemplos incluyen subtítulos en tiempo real en Microsoft Teams, la aplicación Seeing AI que narra el mundo visual para personas con discapacidades visuales y funciones de accesibilidad integradas en Windows y Office 365.

Desafío

Las personas con discapacidades a menudo enfrentan barreras al usar tecnología, desde navegar por interfaces hasta consumir información que no está optimizada para lectores de pantalla u otras herramientas de asistencia.

Solución

Microsoft se asoció con expertos en accesibilidad y aprovechó modelos de IA —como el reconocimiento de voz, la visión por ordenador y el procesamiento del lenguaje natural— para crear y perfeccionar funciones que respondan a las diversas necesidades de los usuarios. La aplicación Seeing AI, por ejemplo, utiliza reconocimiento de imágenes para describir el entorno, texto, moneda o expresiones faciales de las personas.

Resultado

Las soluciones surgidas del programa IA para la Accesibilidad han mejorado la inclusión digital, permitiendo a los usuarios realizar tareas como leer documentos, participar en videollamadas o identificar objetos con mayor independencia. Los bucles de retroalimentación con usuarios y socios sin ánimo de lucro continúan perfeccionando estas tecnologías y ampliando su impacto.

Lecciones Aprendidas

  • Diseñar con, no para: Involucrar a personas con discapacidades durante el desarrollo de productos conduce a soluciones más impactantes y fáciles de usar.
  • Mejora continua: Los desafíos de accesibilidad evolucionan junto con las nuevas capacidades de IA, por lo que las pruebas iterativas y las actualizaciones son esenciales.
  • Uso ético de los datos: La recopilación y el entrenamiento con datos de los usuarios deben respetar la privacidad y el consentimiento, especialmente para información personal sensible.

Conclusión Clave

El programa IA para la Accesibilidad destaca cómo adaptar soluciones de IA a un amplio espectro de usuarios puede derribar barreras, extender la independencia y generar un impacto social significativo, reforzando que la tecnología inclusiva beneficia a todos.

Nota:El Uso Responsable de la IA es un concepto dinámico. Evoluciona continuamente, y te invitamos a contribuir, mejorar y expandir su contenido e ideas. Si estás interesado en participar, por favor envíanos un correo a responsibleuseofai@founderz.com para que podamos publicar tus contribuciones.